Abogados derecho laboral | BeSolvers

Abogado laboralista Sevilla

Pasamos la mayor parte de nuestra vida trabajando. Es importante que cada parte cumpla lo prometido.

Te llamamos gratis

Te ayudamos a poner las cosas claras

Cuando algo no va bien en tu vida laboral.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Despido Improcedente

Cuando te mandan a la calle porque les da la gana. Cuando ponen excusas como que la empresa va mal sin poder demostrarlo. Y cuando el sustento de tu familia está en juego. Ahí es cuando BeSolvers entra en acción.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Reclamación de Cantidades

A veces las empresas no van bien, empiezan a retrasarse y no sabes cuándo y cómo van a pagar. Es ahí cuando ya no sabes si seguir trabajando sin cobrar o dejar de trabajar y ver si no lo pierdes todo.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Derecho Sindical

Cada vez es más frecuente encontrar sindicatos de empresa, formados por trabajadores con una misma problemática y unos intereses compartidos, lejos de sindicatos generalistas que no representan a casi nadie.

Estudiamos tu caso sin compromiso

Llámanos al 954 659 209 y concierta tu cita.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Laboral Despido Improcedente

Cuando te mandan a la calle sin una razón justificada. Cuando ponen  cualquier excusa, como, por ejemplo, que la empresa va mal sin poder demostrarlo. Y cuando es el sustento de tu familia lo que está en juego. Ahí es donde nos partimos la cara por ti.

Trabajamos, como abogados laboralistas en Sevilla, para que te indemnicen con lo que es tuyo, para que no se escuden en excusas fácilmente demostrables y para que no te pongan por delante cualquier papel y lo firmes sin saber qué consecuencias puede tener. Luchamos para que se haga justicia y la empresa pague lo que debe y cumpla con lo que le corresponda. Y lo hacemos sin que tengas que complicarte la vida.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Luchamos con todas las herramientas que nos ofrecen las leyes para que tengas lo que te mereces.

Laboral Reclamación de Cantidades

Hay veces que las empresas no van bien, que empiezan a retrasarse y que la cosa no está clara sobre cuándo y cómo nos van a pagar. Es ahí cuando ya no sabes si seguir trabajando sin cobrar o dejar de trabajar y ver si no lo pierdes todo.

Para que tengas lo que es tuyo. Para negociar con la empresa sin sentimentalismos y con total imparcialidad. Para argumentar las cosas basándonos en los papeles y las leyes. Y que el empresario entre en razón y entienda lo que se juega no pagándolo a sus trabajadores. Para eso estamos nosotros, como abogados laboralistas en Sevilla, tenemos una amplia experiencia y lo hemos hecho cientos de veces. Tú despreocúpate.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Lucharemos por tu caso con el objetivo de que consigas cobrar lo que verdaderamente te pertenece.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers
Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Laboral Derecho Sindical

Cada vez es más frecuente ver sindicatos generalistas que no representan a casi nadie. Y cada vez es más frecuente encontrar sindicatos de empresa, formados por trabajadores con una misma problemática y unos intereses compartidos.

A lo largo de los últimos años nos hemos especializado en la creación, desarrollo y gestión de este tipo de sindicatos, trabajando tanto para sindicatos de entidades públicas como con sindicatos de medianas empresas. Todos se unen con buenas intenciones pero es necesario darle forma, cumplir con las normas y llevar una gestión profesional para que las cosas salgan bien.

Abogados Derecho Laboral | Besolvers

Vamos contigo de la mano para que puedas conseguir un organismo que funcione y defienda tus intereses.

Cómo vamos a conseguirlo

Así lucharemos, como abogados laboralistas, por tus intereses laborales

Comunicación directa
Llamada
Sabrás qué información necesitamos para estudiar tu caso laboral, analizamos la información del caso y te damos cita de manera totalmente gratuita. Sin compromiso.
Presupuestos a precios justos
Presupuesto claro
No te hacemos perder el tiempo. En la misma visita te hacemos un presupuesto personalizado, sin letra pequeña. Somos un despacho transparente al 100%.
Calidad BeSolvers
Defensa jurídica
Peleamos duro para defender tus intereses y luchamos por conseguir tu felicidad. Intentamos llegar a acuerdos. Siente que tu caso laboral está en las mejores manos.
Tu satisfacción lo primero
Resultados
La comunicación es muy importante. Estarás informado de todos los pasos que debemos en la defensa de tus intereses y tu bienestar. Lucharemos para conseguir lo que mereces.
1
2
3
4
BeSolvers
Además: 
100% de implicación en tu caso.
La efectividad que necesitas.
Nos ocupamos de todo.

Da el paso.

Ponte en contacto y cuéntanos tu caso.

O si lo prefieres completa nuestro formulario y te llamamos.

Figura del abogado laboralista

En Besolvers resolvemos todas tus dudas

Laboral

Debido a la importancia que tienen en nuestro país las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores, éstas vienen recogidas en nuestra norma fundamental, la Constitución en su artículo número 1: “España se constituye como un Estado social y democrático de Derecho”.

También el artículo 35.1 de la Constitución Española reconoce que “todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”. Seguidamente, indica en su punto 2 que “la ley regulará un estatuto de los trabajadores”.

Esto significa que la propia Constitución encarga al legislador el desarrollo legislativo de los derechos de los trabajadores en forma de ley: Estatutos de los Trabajadores.

Aunque hay asuntos relacionados con el Derecho Laboral es los que no es obligatorio la figura de un abogado laboralista, la falta de conocimiento en materia laboral puede ocasionar una gran desprotección del trabajador. Por eso te recomendamos que desde el primer momento en que tengas un problema laboral, como por ejemplo un despido o que no te paguen el salario, te pongas en manos de un abogado laboralista en Sevilla.

Los procedimientos laborales cuentan con unos requisitos formales y materiales que, casi siempre, se desconocen y de no cumplirse estas formalidades, pierdes tu derecho a reclamar.

El abogado laboralista tiene como principal función acompañar, asesorar y defender al trabajador en los contenciosos que pueda tener con su empresa.

Las funciones que realizan para cumplir dicho objetivo son las siguientes:

  • Asesoramiento en derecho laboral, tanto individual como colectivo.
  • Puede ayudarte en asuntos relacionados con la Seguridad Social: incapacidades, jubilaciones, pensiones…
  • Representarte en procedimientos judiciales en materia laboral.
  • Asesorarte en todo lo relativo a los contratos de trabajo.
  • Expedientes de Regulación de Empleo (ERES o ERTES).
  • Negociación de convenios colectivos.
  • Despidos y sanciones. Es importante que en estas situaciones contactes con un abogado laboralista que pueda ayudarte a entender si el despido o sanción se ha producido en los términos correctos y no se han vulnerados tus derechos.
  • Casos de acoso laboral y mobbing.
  • Accidentes laborales.
  • Reclamación de cantidades.
  • Ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.
  • Promoción y formación en el trabajo.
  • No ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo.
  • Percibir puntualmente la remuneración pactada.
  • Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo, Convenio y Estatuto de los trabajadores.
  • Cumplir las obligaciones pactadas para el puesto de trabajo conforme a los principios de la buena fe y diligencia.
  • Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.
  • Cumplir las órdenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.
  • Contribuir a mejorar la productividad y resultados de la empresa.
  • Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo, Convenio y Estatuto de los Trabajadores.

Si, todas las empresas tienen la obligación de registrar la jornada de sus trabajadores. Debe incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada trabajador/a.

Los diferentes tipos de contrato son: indefinido, temporal, fijo discontinuo, eventual por circunstancias de la producción, de sustitución, de formación, por obra o servicio, de interinidad…. Y a su vez pueden ser a jornada completa o a tiempo parcial.

Cada trabajador tiene derecho a 30 días naturales por año trabajado. El Convenio Colectivo puede mejorar estos tiempos.

Si, el tipo de contrato y la jornada no influyen en los días de vacaciones. Que se disfrutarán proporcionalmente de acuerdo con el tiempo trabajado en ese año.

La jornada laboral ordinaria tiene un máximo de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual. Existe libertad para que las empresas negocien, mediante convenio colectivo o acuerdo con los representantes de los trabajadores, la distribución irregular, cumpliéndose ciertas condiciones y respetándose los períodos mínimos de descanso diario y semanal.

La jornada diaria no podrá ser superior a nueve horas diarias y deberá contemplar descansos, salvo acuerdo en contrario mediante convenio colectivo o acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores.

No, las vacaciones hay que disfrutarlas. Únicamente en caso de finalización del contrato, las vacaciones no disfrutadas podrán ser retribuidas.

La Ley regula un salario mínimo interprofesional, que en todo caso nunca se puede cobrar por debajo de este. Además, cada Convenio Colectivo regulará los salarios mínimos de acuerdo con el Grupo de Cotización y Categoría Profesional. Estos mínimos son de obligado cumplimiento.

Cada Convenio Colectivo establecerá en que Grupo ha de estar encuadrado cada trabajador de acuerdo con el trabajo que desempeña en la empresa. El contrato de trabajo ha de corresponderse con el trabajo realizado. Si no es así, se entiende celebrado en fraude de Ley.

Estos contratos no pueden tener una duración superior a tres años, prorrogables por doce meses mediante convenio colectivo. Una vez transcurrido ese plazo el trabajador adquirirá la condición de trabajador fijo de la empresa, sucediendo lo mismo en caso de sucesión o subrogación empresarial.

El período de prueba supone un pacto entre la empresa y el trabajador alcanzado por escrito por el cual, durante su vigencia, cualquiera de las partes puede poner fin a la relación laboral sin necesidad de que exista preaviso ni indemnización alguna.

En el supuesto de los contratos temporales de duración determinada por tiempo no superior a seis meses, el periodo de prueba no podrá exceder de un mes, salvo que se disponga otra cosa en convenio colectivo.

No es posible pactar un período de prueba cuando el trabajador ya haya desempeñado las mismas funciones en la empresa bajo cualquier modalidad de contrato.

20 días desde el cese en el trabajo. Los 20 días son hábiles (no contando fines de semana ni festivos).

Nuestros clientes

tienen la palabra

Clientes satisfechos | Besolvers

Muchas gracias por una gestión magnífica. Nos hemos sentido en todo momento muy confiados gracias a la claridad de información y tranquilidad que nos habéis transmitido. En todo momento hemos sabido gracias a vosotros en qué punto se encontraba nuestro caso y qué disyuntivas podían ir sucediendo. A pesar de que nos encontrábamos un poco nerviosos por afrontar una situación poco habitual para nosotros, habéis sido capaces de que una vez llegado el momento de la verdad, pudiésemos tener ese punto de tranquilidad que no pensábamos que pudiésemos tener.

Esmeralda Gomez
Reseña obtenida de Google
Clientes satisfechos | Besolvers

Mi experiencia con estos profesionales fue fantástica. Necesitaba de un profesional de muchísima confianza para ayudarme pues estoy fuera de España . Y así fue. aparte del gran profesional, responsable, muy competente y honesto tuve la gran seguridad que todo lo mio estaba en manos de personas profesionales que tienen muchísima conciencia que tratan con el ser humano con personas, con vidas no solamente somos clientes.

Daniele Garcia Abiatti
Reseña obtenida de Facebook
Clientes satisfechos | Besolvers

Bufete con personal muy profesional y altamente cualificado, de trato exquisito, en el despacho te hacen sentir como en casa. Me atendieron muy rápido a la consulta, dándome opinión real del asunto (aunque ello conlleve ir en contra de los intereses económicos del bufete) y traduciendome textos y leyes a un lenguaje mas comprensible para mi. Indudablemente, para cualquier problema que me surja, seguiré acudiendo a ellos. Les deseo lo mejor!

Irene Herrero Moreno
Reseña obtenida de Google
Clientes satisfechos | Besolvers

A pesar de no ser contratados sus servicios aconsejado por francisco, que después de una reunión me aclara todas mis dudas y me aconseja de los pasos que debo tomar, muy buen trato recibido, gracias.

Jesus Morillo
Reseña obtenida de Google
Clientes satisfechos | Besolvers

La claridad, transparencia y buen trató profesional. Es uno de los bufetes mejores que he conocido, espero que si tengo que volver a usar sus servicios conseguir los resultados esperados y al buen precio, gracias por vuestra atención.

Jesús Romero López
Reseña obtenida de Google
Clientes satisfechos | Besolvers

Sin la amabilidad, colaboración, apoyo y ánimos de esta maravillosa persona, no hubiese superado tan amargo trance con mi hijo. Abogados así son los que deberían existir en el mundo. No me cansaré de darles las gracias a él y a todo el equipo. En nombre de mi familia y en el mío, muchísimas gracias! No cambies nunca!

Custodia Moraza Márquez
Reseña obtenida de Facebook
Clientes satisfechos | Besolvers

Nos gustó mucho el trato prestado la amabilidad y la confianza que presta a sus clientes y si algún día volvemos a tener otro problema no dudaremos en ponernos en contacto con ustedes otra vez, muchas gracias por todo un beso muy grande.

Maria del Pilar Guzmán Perez
Reseña obtenida de Google

Blog

Nuestras últimas publicaciones en derecho laboral

Tipos de custodia. En qué se diferencian y cual es la mejor para tus hijos.

Tipos de custodia. En qué se diferencian y cual es la mejor para tus hijos.

Cuando una persona se encuentra incursa en un procedimiento de separación o divorcio en el que existen hijos menores de…
¿Cuándo consultar a un abogado laboralista?

¿Cuándo consultar a un abogado laboralista?

Un abogado laboralista es uno de los mejores aliados que pueden tener tanto empresas como empleados para solucionar los problemas…
Diferencias entre despido procedente, improcedente y nulo

Diferencias entre despido procedente, improcedente y nulo

Ser despedido del trabajo puede ser una de las peores situaciones a las que se enfrenta una persona. Para la…