¿Cuándo consultar a un abogado laboralista? | BeSolvers

¿Cuándo consultar a un abogado laboralista?

¿Cuándo consultar a un abogado laboralista? | Besolvers

Un abogado laboralista es uno de los mejores aliados que pueden tener tanto empresas como empleados para solucionar los problemas que puedan surgir en su relación.

En el devenir de las relaciones laborales surgen desencuentros, incompatibilidades y conflictos. Empleados que no cumplen con sus obligaciones de manera adecuada y al mismo tiempo, empresarios que tampoco hacen sus deberes de la manera más correcta.

Es por ello, que un abogado laboralista en Sevilla, en nuestro caso, o en cualquier otra ciudad española, es una figura muy necesaria en las relaciones laborales.


¿Qué hace un abogado laboralista?

En términos coloquiales, un abogado laboralista es un profesional del derecho que tiene una especialización en derecho laboral. Su área de competencia se desarrolla en resolver y sobre todo, evitar conflictos entre las partes de las relaciones laborales.

Es un profesional que intenta buscar un equilibrio que impida que sucedan injusticias hacia el trabajador; pero que también busca defender los derechos que tienen las empresas y empresarios.

Los abogados laboralistas pueden actuar como representantes legales de empleadores, de empleados, de colectivos laborales o bien, pueden actuar como elementos neutrales y negociadores de conflictos.


¿Cuáles son sus funciones?

Consultar abogado laboralista

Como hemos dicho, los abogados laboralistas pueden actuar en defensa de alguna de las partes en un conflicto laboral, como asesores o como negociadores neutrales.

Sin embargo, las principales funciones de un abogado laboral son:

Asesoría

Esta es una de las funciones más comunes de los abogados laboralistas. Cumplen el objetivo de ser miembros consultivos en materia de derecho laboral a cualquiera de las partes de una relación de trabajo: empresas y trabajadores.

Así pues, algunas de las consultas más frecuentes a abogados laborales son:

  • Redacción y revisión de contratos laborales individuales y colectivos.
  • Evaluación de términos, cláusulas específicas o validez de contratos colectivos, normas internas o códigos de conducta dentro de las empresas.
  • Asesoría en materia de seguridad social.
  • Consultas en materia de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
  • Revisión de las políticas de sanción por inclumplimientos del trabajador, por parte de la empresa.
  • Asesoría en relación a las políticas de acoso laboral, discriminación, igualdad de género y otras relativas a los derechos de los trabajadores.

Representación de la empresa

Un abogado laboralista en Sevilla puede ser el representante legal de una empresa o un empleador autónomo. En este sentido, puede ser el garante de los derechos de esta parte, en conflictos o negociaciones laborales. De la siguiente manera:

  • Abogado defensor de la empresa en juicios laborales.
  • Representante ante negociaciones sindicales, colectivas o individuales.
  • Representación de la empresa en contrataciones, despidos, finiquitos u otros elementos de la relación laboral.
  • Comisionado de la empresa ante organismos públicos, órganos regulatorios o de inspección.

Representación del trabajador

Del mismo modo, un abogado laboralista puede ser representante legal de individuos o colectivos, en relación a conflictos y negociaciones laborales, de la siguiente manera:

  • Representante legal del trabajador, sindicatos o asociaciones en juicios laborales.
  • Revisión de contratos laborales como representante de individuos o colectivos.
  • Delegado legal del trabajador en casos de acoso laboral, actos de discriminación u otros casos de injusticias laborales o personales, en el área de trabajo.
  • Comisionado en casos de despidos improcedentes, injustificados o fuera de la ley.
  • Solicitante de reinserciones laborales, reclamos de finiquitos o cualquier otra vulneración de derechos pecuniarios del trabajador.
  • Representante legal de trabajadores individuales o colectivos, en demandas al empleador por violaciones de las leyes de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Representación legal del trabajador ante organismos públicos, seguridad social u otros órganos del Estado en defensa de sus derechos.
  • Revisor de expedientes de regulación, cesación, incapacidades, jubilación u otros relativos a los derechos laborales, establecidos en la Constitución y las leyes laborales españolas.

¿Cuándo se solicitan los servicios de un abogado laboralista en Sevilla?

En primer lugar, hay que destacar que consultar un abogado laboralista no debe hacerse únicamente en los casos de conflictos laborales.

De hecho, como dice el dicho: “más vale prevenir que curar”. En el caso de las relaciones laborales, lo mejor es establecer las normas de la relación lo suficientemente claras con anticipación. Con el fin de evitar vacíos legales que puedan traer repercusiones para ambas partes.

La revisión de contratos, condiciones de trabajo o ajustes de la relación en buena lid, es siempre la mejor conducta. Un buen abogado laboralista, es un miembro permanente dentro de las relaciones laborales en cualquiera de las partes. Debe ser un asesor constante y un profesional en el que debemos confiar en todo momento.


Sea cual sea tu caso, en Besolvers podemos ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto llamándonos al 955 25 95 93 o solicitar tu cita en https://besolvers.com/contacto/