Delito de Estafa. Todo lo que debes saber si no eres abogado

Estafa: Aprende cómo te puede afectar

Delito de Estafa. Todo lo que debes saber

La estafa puede ser percibida como un delito menor, sin mayores penas o incluso como un delito de cuello blanco.

Sin embargo, en el derecho no existen delitos menores o sin culpa. Todos los delitos, aunque no intervenga la violencia, son penados fuertemente por la ley, con sanciones que van desde multas hasta prisión.


La estafa según la Ley

El Código Penal, en su artículo 248, del Titulo XIII, establece que es estafa:

  • Utilizar engaños para inducir un error en una tercera persona y cuya consecuencia derive en un lucro.
  • Inducir de manera engañosa a la comisión de una acción que menoscabe su patrimonio.
  • Utilizar medios informáticos para sustraer números de tarjetas, códigos u otros medios de seguridad para ingresar de manera indebida en sus cuentas bancarias.
  • Realizar transferencias de patrimonios no consentidas por el propietario.
  • Vender o facilitar medios para la comisión de delitos patrimoniales.

La estafa: Bases legales

Comprobar el delito de estafa, requiere de valoraciones subjetivas, que pueden alargar los juicios condenatorios.

En este sentido, el Tribunal Supremo, ha establecido una serie de condiciones para establecer que existe un delito de estafa.

El Supremo, establece que ha existido estafa cuando:

  • Hay un engaño concurrente, suficiente y bastante: Se ha producido una serie de artimañas antes y durante la comisión del delito. Este engaño, ha de ser lo suficientemente efectivo para causar afectación en la víctima. 
  • Hay un error inducido en el sujeto pasivo: La estafa se basa en la comisión de un error en el pasivo, con la finalidad de revelar información o cometer alguna acción en favor del estafador.
  • Hay disposición patrimonial de la víctima: Si el acto ha conllevado a la sustracción de una parte o la totalidad del patrimonio, entonces ha habido estafa.
  • Hay ánimo de lucro: Si la persona que comete el acto, lo ha realizado con la finalidad de lucrarse con el hecho, hay estafa.
  • Hay un nexo causal: Este es la base de la tipificación del delito, debe haber una conexión entre el engaño y el perjuicio de la víctima.

Las penas por estafa

Contrariamente a lo que muchos puedan pensar, la estafa tiene penas claramente establecidas en el Código Penal. 

Estas penas, se establecen con base en el daño producido, el valor patrimonial o la recurrencia del acto.

Las penas por estafa están fijadas de la siguiente manera:

  1. Las penas por estafas menores a los 400€, pueden conllevar únicamente multas de pena de uno a tres meses.
  2. Para las estafas mayores a los 400€, la ley establece penas desde los seis meses hasta los tres años de prisión. En ello, se admitirán como agravantes lo sustraído, el daño patrimonial causado, la relación entre las partes, los medios utilizados y otros que a bien considere admitir el juzgado.

Estafas agravadas

En el caso de los que se considera como “estafas agravadas”, las penas pueden ir desde 1 a 6 años y penas de multa de 6 a 12 meses.

Estas estafas se consideran como muy graves cuando:

  • Van sobre bienes de primera necesidad, como la vivienda.
  • Se realizan con el fin de dañar o forjar documentos oficiales.
  • Se perpetran sobre bienes del patrimonio público.
  • Dejan a la víctima en una situación económica precaria.
  • Sea superior a los 50.000€ y/o se realice sobre varias personas.
  • Estafa procesal.
  • Montos mayores a 250.000€ (prisión de 4 a 8 años).
  • Estafas inmobiliarias o contractuales (de 1 a 4 años de prisión).

Como vemos, la estafa es un delito que está muy bien tipificado, establecido y con penas bastante claras. Si consideras que has incurrido en alguno de los supuestos que constituyen delito o bien has sido víctima de alguna estafa, la mejor recomendación es que contactes asistencia legal lo antes posible.

Si necesitas asesoramiento legal, en BeSolvers te podemos ayudar. Llámanos al 955 25 91 59 o ponte en contacto vía web a través de nuestro formulario de contacto. Estudiaremos tu caso con detenimiento y te ofreceremos la mejor solución posible.

12 comentarios

  1. Abogado especialista herencias orihuela

    Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto desde hace mucho . Gratificante hallar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en Internet , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

    1. Besolvers

      Muchas gracias a ti! Si somos abogados es porque nos encanta poder ayudar a las personas y, si lo hemos hecho contigo, es genial! Gracias!

  2. Carlos ampuero

    Sabe que a mi me están acusando de estafa pero yo soy inocente yo nunca estafado a nadien soy una persona con familia y me gano la vida trabajado pero Quero saber como me puedo defender

    1. Besolvers

      Buenos días Carlos,

      Una de las primeras cosas que nosotros les decimos a nuestros clientes es que no solo basta la palabra para justificar que somos inocentes, sino que hay que demostrarlo con todos los medios de prueba y con todas las cuestiones de las que podamos valernos.

      Con esto te queremos decir que, a pesar de ser injusto ser inocente y que nos acusen de un delito, es muy importante ponerse manos a la obra y trabajar en el asunto para que la decisión del juez sea justa. Como dice el refrán, «no son todos los que están, ni están todos los que son», es decir, que por nuestra experiencia te podemos confirmar que hay culpables que son declarados inocentes e inocentes que son declarados culpables.

      ¿Qué puedes hacer? Nuestro consejo es que te pongas en manos de un abogado que sea de tu confianza lo antes posible (mejor si está especializado en Derecho Penal. Tendrás más garantías de que puede ayudarte).

      A continuación te ponemos algunos enlaces que podrán serte muy útiles en tu caso (Haz click sobre ellos):

      – Delito de Estafa. Todo lo que debes saber.
      – Cómo elegir un abogado. Las 4 claves para saber si tu abogado está haciendo bien su trabajo.
      – Procedimiento Abreviado para no abogados…¿Estás siendo acusado de un delito?

      Mucha suerte!

  3. Andrea

    Hola buenas tardes ,
    Quisiera que alguien pueda darme información , hace más de una semana hice una compra a través de eBay pequeño anunció compra privada , la vendedora me dio su dirección de Paypal hice el envío amigo , me dijo que me enviaría una vez recibido el dinero el número de rastreo pero no lo hizo le escribe para saber si el paquete estaban en camino pero no respondió más . Se lo comenté a una amiga y desde su cuenta le escribió porque quería comprar zapatos y la vendedora le respondió enseguida le insistió en el pago pero mi amiga no lo hizo ya que solo queríamos comprobar si me estafo.
    Volví a escribirle después de una semana y nada bueno me moleste y puse un anuncio y comente que la vendedora no respondía a mi mensajes que el pago lo hice pero ninguna respuesta y que la gente tendría cuidado , eso fue todo . Al momento la vendedora me escribió y me dijo que lo que estaba haciendo era una calumnia escrita y que iría a l policía y enseñaría el anuncio , y que un abogado se haría cargo de todo me disculpe por lo que hice y rápidamente elimine el anuncio solo lo vio ella ya que estuvo un minuto en línea. Hoy me envió el número para rastrear el paquete . Pero me spürende porque antes no me respondió . Y no se que hacer si me acusa que.consecuencias tendría ?
    Muchas gracias

  4. diego

    hola buenos dias le comento lo que a pasado tengo un compañero de trabajo que vino a pedirme prestada la cuenta bancaria para que le depositaran un dinero que no se de donde venia esto fue en el año 2016 resulta que hoy dia sale una nota publicada donde aparecen mas de 560 personas involucradas en una estafa a una mutual donde el tesorero obviaba la parte de la documentacion y solamente pedia el cbu yo por darle una mano a mi compañero de trabajo ser solidario ya que el me decia que tenia muchos descuentos y plata que ingresara a su cuenta se la descontaba el banco . se la preste y al dia de hoy me estan acusando de estafa lo cual no es cierto ya que el dinero depositado lo retire y se lo di a el a mi compañero, la informacion que tengo es que se a vaciado una mutual de donde provenia el dinero estoy desesperado no se que hacer porque yo de buena fe se la preste y me a metido en un grave problema

  5. Danna Depaz

    Buenas noches tengo una consulta me interesa mucho el tema, estoy siendo acusada de fraude informatico el cual me llego una citacion en febrero del 2019 al cual pues no fui pero tengo entendido que me han puesto un año de investigacion pues la victima es una persona de provincia que no conozco es lo absoluto y pues lo que hicieron fue transferir un monto de s/ 8000.0 soles (BCP) a mi cuenta personal de (SCOTIABANK) por lo cual la victima indico que le llego un aviso al su correo de gmail indicando que genero la transferencia y sale mi numero de cuenta y nombres., el punto es que por ese tema me congelaron todo dinero que entre a mis cuentas por lo tanto se mantienes en saldo contable. Pues el punto fue que yo preste mi tarjeta sin tener la minima idea que me harian algo asi. Ahora mi pregunta es que debo de hacer? Pues la verdad tengo miedo estos temas nunca estado envuelta con problemas con la autoridad, quiero saber si al indicar yo los datos de la persona que le preste mi tarjeta, pues de igual manera me condenarian? O si puedo salir librada este tema? Si voy que debo decir? Pues no tengo ni la mas minima idea que debo hacer o que tengo que decie. Esa era mi consulta espero pueda ayudarme. Gracias.

  6. Yuly

    Fui víctima de una estafa por internet el año pasado por 150 más gastos de transferencia , quisiera saber con cuánto me van a indemnizar ?!

  7. Junior

    Hola. Quiero una orientación
    Ase una semana vi una publicacion en el Facebook sobre unos productos que me interesaron, y bueno me pareció que era un buen negocio ,decidí hacer algo parecido
    Entonce copie algunas fotos las edité y puse a la venta mi negocio ,estuve 6 días haciendo buenas ventas hasta que la página a la que le copie el negocio y algunas imágenes se enteró, y puso una publicacion en su página de Facebook , con capturas de mi perfil de Facebook y del negocio que yo estaba haciendo.
    Con un comentario diciendo, que tengan cuidado con migo por que podrían caer en malas manos .y recalco que lo compartan.
    Bueno esa publicación ya tiene un día, mi pregunta es
    ESTA MAL LO QUE YO HICE ?
    Debería decirles que borren esa publicación donde aparece mi perfil de Facebook.?

  8. begoña

    yo tengo una agencia inmbiliaria y aprivachandose de eso , y de unos documentos falsos he vendido unas casas , seis en concreto , que yo firme en nombre de una sociedad que ella no se responsabiliza porque no tiene nada que ver con el , que el intermediario está en la carcel y los papeles eran falsos.y yo no como ni duermo desde hace unos meses ya que los compradores perdieron sus ahorros en arras . y me culpan a mi , ya que fui la unica con la que hablaron y estuvieron en contacto .

  9. Santiago

    Hola saque un préstamo poniendo de aval mi coche y me eh abrazado,me retiran el coche sin previa notificación y ahora me dicen q tengo q pagar y me devuelven el coche por q si no me denuncian por estafa.es eso posible?

  10. Angela

    Hola. Estoy acusada de una presupuesta estafa y no es nada verdad. He cuidado de un señor mayor durante 2 años y la verdad que me ayudo a pagar mis deudas, hasta que un día empezó a tocarme y decir que estaba enamorado. Desde aquel día no he ido más a su casa y ahora la asistenta social me acusa de estafa. Llevo 3 meses casada y quiero saber si esto puede afectar a mi marido o embargar le la nómina. El no tiene nada que ver, esto paso en el 2019. Espero una respuesta porfavor. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.