Debido al mundo globalizado en el que vivimos en el que son cada vez más frecuentes los matrimonios entre personas de distinta nacionalidad, la sustracción internacional de menores es un problema que se encuentra cada vez más generalizado y que encuentra en el Convenio de la Haya de 1980 sobre...
¿Pueden ejercer la custodia los abuelos?
Hoy queremos traeros un post a raíz de una reciente sentencia en la cual se ha quitado la custodia a un padre porque los niños no estaban con él, sino con los abuelos. Padres que nunca están en casa pero quieren la custodia de los hijos Primeramente, aunque suene un...
¿Tienen derecho los abuelos a ver a su nieto?
Actualmente, debido a que la esperanza de vida es más larga y a que tanto el hombre como la mujer trabajan fuera de casa, es muy importante la figura de los abuelos, los cuales, a veces pasan incluso más tiempo con sus nietos que sus propios padres. Partiendo de esa...
Divorcios internacionales, todo lo que tienes que saber
Hoy os queremos hablar de los divorcios internacionales, ya que cada vez son más comunes debido a la frecuencia de parejas con distinta nacionalidad; pues bien, aquí os dejamos algunas notas sobre éstos procedimientos: Puede darse que residas fuera de España y estés pensando en divorciarte o que tu pareja...
Cómo elegir al abogado que realmente necesitas. Las 5 claves que te permitirán identificarlo
La comunicación fluida, eficiente y positiva, es uno de los pilares fundamentales de las relaciones humanas. A muchas personas les angustia el hecho de no tener una comunicación permanente con su abogado, que no responda las llamadas de manera inmediata o que no les acompañe en todo momento. Esto no...
¿Tengo derecho a una pensión compensatoria?
Cuando un matrimonio se rompe, puede que una de las partes se produzca un desequilibrio económico, es para eso para lo que se establece la pensión compensatoria, aunque, ojo, éste no es único requisito para que se dé esta pensión, ya que en algunos casos éste desequilibrio no da derecho...
Medidas provisionales a la separación o divorcio
Buenas tardes amigos, Me he encontrado muchas veces en que acuden al despacho personas que tienen claro que se van a separar o divorciar, pero tienen la intranquilidad de no saber qué situación tienen hasta que no se celebre el juicio, ya que debido a la sobrecarga en los juzgados,...
Soy heredero, ¿y ahora qué?
La herencia es la transmisión de los bienes y derechos de una persona a otra u otras mortis causa, es decir, tras el fallecimiento. En el caso de ser beneficiarios de una herencia, pasamos a ser parte de los herederos del patrimonio del causahabiente, pero esta herencia se puede aceptar o...
Las 5 cosas que nunca deberías hacer delante de un juez
Cuando asistimos como defendidos ante un juez, debemos guardar una serie de conductas como muestra de respeto hacia la majestad del cargo y demostrar que el juicio es algo verdaderamente serio para nosotros. Es muy probable que el juzgado, pueda parecer un lugar intimidante. Probablemente, el hecho de estar bajo...
¿Cuándo se reconoce la pensión de viudedad?
La pensión de viudedad se le reconoce a quienes sean o hayan sido cónyuges legítimos del causante de los derechos pasivos, siempre que no hubieran contraído nuevo matrimonio o hubieran constituido una pareja de hecho. En casos de separación, divorcio o nulidad, el acceso a pensión se condiciona a que,...