¿Puede mi pareja negarse a divorciarse? | BeSolvers

¿Puede mi pareja negarse a divorciarse?

¿Puede mi pareja negarse a divorciarse?

La ruptura matrimonial en la mayoría de las ocasiones no se realiza de manera amistosa. Y en muchos casos, es solo una de las partes la que solicita el divorcio. ¿Puede el otro cónyuge negarse a divorciarse o, porqué no, puedo negarme a divorciarme?

La respuesta es un NO rotundo. Si uno cónyuges se quiere divorciar, aunque la otra parte se niegue, el divorcio va a darse.

Otra cosa distinta es negarse a firmar el divorcio por no estar de acuerdo con las condiciones que propone la otra parte. En este caso, no podrá realizarse un acuerdo entre ambas partes y el divorcio tendrá que llevarse por el cauce contencioso.

El único requisito que existe en España para poder divorciarse es llevar más de 3 meses casados, lo cual puede reducirse en caso de existir violencia entre la pareja o cuando se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física o moral, la libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio.


¿Qué tipos de divorcios existen?

Divorcio de mutuo acuerdo

Este tipo de divorcio se da cuando están de acuerdo las dos partes y se realiza a través de un convenio regulador en el cual se establecen las medidas que regirán el divorcio.


Divorcio vía contencioso

En este tipo de divorcio, cualquiera de los cónyuges puede interponer una demanda de separación o divorcio con un abogado y un procurador. En éste tipo, la parte solicita lo que considera oportuno respecto a la guarda y custodia, patria potestad, pensiones (de alimentos o compensatoria), atribución de vivienda, etc.

Cuando se admite a trámite este tipo de demanda se da traslado a la parte contraria para que conteste lo que estime conveniente y, finalmente, se celebra un juicio donde se valorarán ambas pretensiones. Tras ello, el juez dictará sentencia estableciendo lo que considere oportuno.


¿Necesitas asesoramiento sobre tu divorcio?

En primer lugar, hay que destacar que consultar un abogado en estos casos no debe de ser visto como un proceso de conflicto, sino que es la propia figura de un buen abogado especialista la que puede llegar a facilitar el proceso de despido, haciendo de éste lo menos traumático para las partes.

Sea cual sea tu caso, en Besolvers podemos ayudarte. Solo tienes que ponerte en contacto llamándonos al 955 25 95 93 o solicitar tu cita en https://besolvers.com/contacto/