¿Qué es un abogado laboralista y cómo puede ayudarte? | BeSolvers

¿Qué es un abogado laboralista y cómo puede ayudarte?

En cualquier momento de nuestra vida como empleados o empresarios, podemos llegar a necesitar los servicios de un abogado laboralista en Sevilla. Es importante tener en cuenta que los servicios de un especialista en la defensa de los derechos laborales es útil tanto para el empresario como para el empleado.

Despidos injustificados, acoso laboral, mobbing, condiciones laborales inseguras e irregularidades en los pagos remuneraciones, son tan solo una parte de los derechos vulnerados a los trabajadores.

De manera intencionada o no, muchos empresarios pueden llegar a comete atropellos y malas gestiones con sus trabajadores, vulnerando derechos claramente establecidos en las leyes y cuyas resoluciones pueden acarrear altos costes para las empresas. 

La Ley del Estatuto de los Trabajadores, establece de manera inequívoca, los derechos y deberes de los trabajadores, empresas y empleadores autónomos. 


¿Qué hace específicamente un abogado laboralista en Sevilla?

Un abogado laboralista es un profesional del derecho que se especializa en la defensa de los derechos de los trabajadores y empleadores. Como tal, actúa como representante legal, asesor y mediador en conflictos laborales entre empleados y empleadores

Sin embargo, en contra de lo que se puede pensar, un abogado laboralista, tiene como objetivo principal, la resolución amistosa de conflictos laborales.

La mayor parte de las acciones de un abogado experto en derecho laboral, se enfocan en la negociación de soluciones que acaben en buenos términos para ambas partes. En este sentido, como podemos ver, los servicios de abogados laboralistas pueden ser solicitados tanto por la empresa o como por el trabajador.


Respecto a la empresa

Muchas empresas y empleadores particulares, solicitan los servicios de abogados laboralistas como asesores en materia laboral. En estos casos, se encarga de:

  • Redactar, revisar y corregir contratos laborales particulares o colectivos.
  • Revisar, corregir y asesorar a los empleadores en materia de Seguridad Social.
  • Asesorar a los empleadores en materias concernientes a la Ley de Prevención de Riesgos laborales.
  • Asesorar a los empleadores en materia de cesantías, permisos remunerados, no remunerados y vacaciones.
  • Consultoría en lo concerniente a incapacitaciones temporales, permanentes, despidos y terminación de relaciones laborales.
  • Representación jurídica de la empresa en demandas, multas, inspecciones o juicios laborales.
  • Asesoría en materia de finiquitos, indemnizaciones y otros pagos referentes a la terminación de las relaciones con los trabajadores.
  • Representar a la empresa ante conflictos con empleados particulares, colectivos, sindicatos u otras negociaciones laborales.

Respecto a los trabajadores

Uno de las principales cometidos de los abogados laboralistas se centra en la defensa de los derechos de los trabajadores.  El trabajador es considerado la parte pasiva de la relación laboral y, por ende, la que mayor protección legal necesita.

Por ello, los abogados laboralistas, se encargan de asesorar y representar legalmente a los trabajadores ante tratos injustos, vulneración de sus derechos o conflictos con los empleadores.

Dentro de las principales funciones destacan están:

  • Asesorar a los trabajadores en materia de despidos no justificados, improcedentes o nulos.
  • Consultoría en materia de Seguridad Social y Ley de Estatutos de los Trabajadores.
  • Asesoría de incapacidades temporales, permanentes, absolutas, cesantías y otros relacionados.
  • Consulta en relación a permisos remunerados y no remunerados. Permisos especiales y otros derechos adquiridos por los trabajadores.
  • Representación legal del trabajador en conflictos laborales o sindicales. Representante del trabajador en juicios, demandas y querellas legales contra el empleador.
  • Representación en materia de acosos laborales, sexuales, discriminación o maltrato al trabajador. Asimismo, puede representar legalmente al trabajador, en caso de accidentes laborales o faltas a las leyes de seguridad laboral.
  • Asesoría en materia de pensiones, ayudas gubernamentales y otro tipo de prestaciones a los trabajadores.
  • Revisión de contratos, finiquitos, indemnizaciones y otras remuneraciones adeudadas por el empleador.

Negociación y arbitraje

La mayoría de las relaciones laborales suelen acabar en buenos términos y sin vulneración de los derechos del trabajador o de la empresa.

Sin embargo, como hemos visto, hay casos en los que se necesita que un abogado defienda nuestros derechos y nos represente legalmente. Los juicios laborales, suelen ser procesos lentos y que pueden ser costosos para ambas partes. Es por ello, que las leyes promueven que se agoten las vías de negociación privada, en la que pueden actuar los abogados laboralistas como representantes de las partes o como árbitros en los acuerdos.

El abogado puede representar a un trabajador, a un colectivo de trabajadores o a la empresa. En cuyo caso, se encarga de defender los derechos de su cliente ante las negociaciones. 

En otros casos, la figura del abogado puede llegar a ser la de mediador, que se asegura que se cumplan las disposiciones legales de manera correcta y de que las partes lleguen a un acuerdo satisfactorio.

Se suelen solicitar sus servicios en casos de:

  • Arbitraje ante despidos injustificados, indemnizaciones o vulneración de derechos laborales.
  • Discusión de contratos colectivos entre empresas, sindicatos o agrupaciones de trabajadores.
  • Representación legal de sindicatos o colectivos de trabajadores ante órganos legislativos en la discusión de leyes, normativas u otras disposiciones legales.
  • Representación legal de gremios patronales ante discusiones con colectivos sindicales, órganos legislativos u otros entes.
  • Mediadores en conflictos laborales, huelgas y otras formas de protesta laboral.

En definitiva, la actuación de los abogados laboralistas es de crucial importancia en la defensa legal de los derechos de empleados y empleadores.

Recuerda que si necesitas asesoramiento profesional en material de derecho laboral, en Besolvers podemos ayudarte. Solo tienes que llamarnos al 955 25 95 93 o solicitar tu cita en https://besolvers.com/contacto/